jueves, 5 de noviembre de 2020
jueves, 29 de octubre de 2020
Bienvenida al Blog de la Biblioteca del I.E.S. Los Pedroches
Os damos la bienvenida al Blog de la Biblioteca del I.E.S. Los Pedroches.
Para celebrar la inauguración del blog en este curso 2020-2021, hemos seleccionado una serie de lecturas recomendadas para este puente que podéis leer de forma gratuita. Para acceder a los libros, solo tenéis que pulsar en el icono del libro que hay junto a las portadas de los libros en la entrada: Lecturas recomendadas - Día de Todos los Santos y Halloween
Además, os hemos preparado un video muy divertido sobre el origen de Halloween que no os podéis perder. Después del video encontraréis otras recomendaciones de libros, en este caso, disponibles en nuestra biblioteca.
Y finalmente, tenemos información en exclusiva sobre El Bibliotecario, ese sujeto misterioso que os ha visitado en clase.
Esperamos que los libros sean de vuestro agrado y disfrutéis de la lectura.
El Bibliotecario
Seguramente me hayas visto alguna vez en el instituto, al fondo del pasillo o asomando la cabeza por las ventanas de las aulas. La verdad es que soy muy tímido y me cuesta un poco tratar con los demás, pero una vez al año hago el esfuerzo e intento hacer amigos en el instituto. El problema es que parece que a la gente no le gusta que yo esté cerca, se ponen nerviosos y parecen asustados, pero no entiendo por qué ocurre eso.
Normalmente estoy encerrado en la biblioteca. Es el lugar que más me gusta del mundo, porque está lleno de libros y a mí me encantan los libros. Me gusta todo lo relacionado con los libros: leerlos, ordenarlos, olerlos... Por eso disfruto tanto al pasar horas y horas en la biblioteca. Además, allí siempre se está en silencio, por lo que es fácil concentrarse y leer con tranquilidad. También me gustan mucho los vídeos de gatitos.
Pero hay cosas que no me gustan. Por ejemplo, no soporto el ruido. Cualquier cosa que no me deje leer en paz, me resulta muy molesta, y eso me enfada. Otra cosa que me fastidia mucho es que no me devuelvan los libros a tiempo, me pone de los nervios. Pero lo que más odio de este mundo es que la gente no lea, por eso por las noches salgo del instituto y voy a las casas de la gente que no lee y tiro de sus pies mientras duermen.
Si te gusta leer, podemos ser amigos. Tengo muchos libros en la biblioteca que me encantaría prestarte. Pero si no te gusta leer, no importa lo lejos que vayas o lo rápido que corras, no podrás escapar de mí. Te perseguiré y te atormentaré hasta que vea en tu mesilla de noche un libro para leer antes de dormir.
martes, 27 de octubre de 2020
El origen de Halloween
Halloween es una fiesta de origen pagano que se celebra la
noche del 31 de octubre principalmente en el mundo anglosajón: EEUU, Canadá,
Irlanda y Reino Unido. Su origen se remonta al festival celta “Samhain” que se
traduce como final del verano. Se creía que durante esta noche los espíritus de
los muertos podían caminar entre los vivos por lo que usaban máscaras para
ahuyentar a los espíritus malignos.
Actualmente, la fiesta es más divertida, los niños se disfrazan y van de casa en casa diciendo la famosa frase: “truco o trato”. Os invitamos a ver el siguiente video sobre el origen y tradición de Halloween. ¡La diversión está garantizada! No os lo perdáis.
lunes, 26 de octubre de 2020
Lecturas recomendadas - Día de Todos los Santos y Halloween
Aquí tienes una serie de libros de misterio y terror para leer durante el puente del Día de Todos los Santos.
Pulsa en el icono del libro para acceder a los libros.
José Zorrilla
Gustavo Adolfo Bécquer
Edgar Allan Poe
Oscar Wilde

EL FANTASMA DE CANTERVILLE
Oscar Wilde

Charles Dickens

Guy de Maupassant

H. P. Lovecraft

viernes, 20 de diciembre de 2019
CUENTACUENTOS: CANCIÓN DE NAVIDAD
El cuento como recurso didáctico puede ser una herramienta muy útil para fomentar el hábito por la lectura. La magia, la ilusión y el espíritu de la Navidad inundaron el salón de actos de nuestro centro con un cuentacuentos dirigido a los alumnos de 1º ESO. “El cuento de Navidad” de Charles Dickens es uno de los clásicos de las fiestas navideñas y nadie como Dickens supo retratar el espíritu navideño.
Aprendamos valores como la generosidad y la amabilidad.
¡ FELIZ NAVIDAD!
lunes, 16 de diciembre de 2019
DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA
16 de diciembre
jueves, 14 de noviembre de 2019
"TINTAS PARA LA VIDA"

Bases de la convocatoria:
- Categoría A para el alumnado de 5º y 6º de Primaria, así como 1º y 2º de ESO.
- Categoría B para el alumnado de 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio.
- Primer y segundo premio de ambas categorías: Lote de libros y tablet.
- Tercer Premio de ambas categorías: Lote de libros y tablet.
7. Los poemas ganadores, más los seleccionados por el propio jurado en función de su calidad, integrarán la publicación Antología ‘Tintas para la Vida XI’, que será editada por el hospital, la Delegación de Salud y Familias de Córdoba y con la colaboración de la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Córdoba.